En la mitad de los años treinta del siglo pasado, José Bergamín, Pablo Neruda y Octavio Paz coincidieron en sus entusiasmos literarios y políticos y, por un tiempo, cultivaron una ferviente ...
Bergamín, en un gesto captado por su nieta, Ana Bergamín (principios de los 80). Los 32 poemas inéditos de José Bergamín (1895-1983) que publica hoy EL PAÍS fueron enviados por el escritor a su hijo ...
El matador de toros Morante de la Puebla ha escrito el prólogo de la nueva edición de El arte de Birlibirloque, del poeta de la Generación del 27 José Bergamín, uno de los escritores que más ...
Andalucísimos y universales poetas de España. Así se refería José Bergamín a Juan Ramón, Lorca, Machado y Alberti en un artículo, Cante andaluz universal, publicado en 1956, en El Nacional de Caracas, ...
La suerte de empresas culturales como el Suplemento Literario (1923-1926) de LA VERDAD es, con el tiempo, descubrir las inquietudes vitales de muchos de aquellos autores que habrían de orbitar ...
“¿A dónde ir que no tiemble?”, se preguntó José Bergamín (1895-1983) la primera vez que pisó México. Corría el año 1939 y en aquella tierra de volcanes, el presidente Lázaro Cárdenas abría los brazos ...
C on esto de la cultura de calenda y fecha fija, se nos dice ahora que José Bergamín (1895-1983) murió en San Sebastián, hace ya un cuarto de siglo, como si algunos lo hubiésemos olvidado. La ciudad ...
CÓRDOBA. José Bergamín, poeta de la Generación del 27 eclipsado por el mayor brillo de autores como Federico García Lorca o Rafael Alberti, será el protagonista del seminario que la Diputación ...
La explosión de la heterodoxia a su paso por la Costa del Sol encontró a uno de sus más firmes aliados en José Bergamín, ese adicto a Torremolinos que hizo gala de dos ‘c’ en apariencia ...
Ensayista, poeta tardío, editor de numerosas publicaciones y dramaturgo desconocido –firmó al menos 14 obras–, José Bergamín (1895-1983) fue una de las piezas claves de la Generación del 27 y de eso ...
Andalucísimos y universales poetas de España. Así se refería José Bergamín a Juan Ramón, Lorca, Machado y Alberti en un artículo, Cante andaluz universal, publicado en 1956, en El Nacional de Caracas, ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results