Las figuras literarias o retóricas se usan en la literatura o en el habla cotidiana con fines estéticos o persuasivos. Las figuras retóricas o literarias son formas menos convencionales de usar las ...
Desde muchas culturas distintas y en momentos diferentes de la historia de la literatura se ha repetido con frecuencia un mismo tipo de figura literaria: el personaje que carece del sentido de la ...
“¡Oh, oh!”, dijo la zorra mientras la boca se le hacía agua. “El zumo dulce de uva sacia mi sed!”. ¡Una zorra emitiendo tales ideas! ¿Acaso habla, como el humano? Ni siquiera repite como la lora y la ...
En palabras del escritor y cineasta Vicente Molina Foix, Juan Benet, cuyo 22 aniversario luctuoso se conmemora hoy, fue una figura literaria “anómala” e “inimitable” y su pluma radical representó un ...
Para ciertas personas, el oxímoron es una palabra rara, especializada o ajena a la cotidianidad. Si bien es considerada una figura literaria, el oxímoron es una expresión natural, común y corriente ...
1. El oxímoron es una figura literaria que utiliza dos conceptos de significado opuesto en una sola expresión. Abundan ejemplos en nuestro lenguaje cotidiano: muerto viviente, calma tensa, agridulce y ...
'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro que se emite en COPE, de lunes a viernes, de 15 a 19 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, "La Tarde" ofrece ...
Con motivo del 50 aniversario de su fallecimiento, se celebrarán unas jornadas de estudio los días 3, 4 y 5 de abril La escritora Maria Antónia Salvà tuvo «una actitud de lucha» ante la situación de ...
Diego Roel (Buenos Aires, 1980) se describe como un hombre en constante movimiento. De primeras destaca su simpatía por Robert Walser, el autor suizo que escribió en alemán y que siempre creyó en el ...
Las calaveritas literarias de Día de Muertos van dirigidas hacia personas vivas, suelen contener detalles de su vida y concluyen en que La Catrina —o la muerte— decide llevárselos al panteón, todo en ...