“Mi hijo de 3 años no parece muy empático. ¿Significa esto que algo anda mal?" "Alguien me dijo que los niños no pueden generar empatía hasta los 9 años. ¿Es eso cierto?" Estos son ejemplos de los ...
La capacidad de entender y compartir los sentimientos con otra persona. En un mundo de toques, de desplazamientos a izquierda o derecha, me gusta y compartir, la capacidad de tener empatía con los ...
Esta lectura forma parte de ‘Los dinosaurios también tienen sentimientos’, una colección de cuatro libros pensada para niños de entre 5 y 7 años y que su creador (Brian Moses) ha desarrollado para que ...
En una sociedad donde desde la infancia se imponen límites sobre lo que niñas y niños pueden sentir, Francesca Cavallo propone una pregunta inminente: ¿dónde están los espacios y relatos que permitan ...
Victoria Repetto, de 49 años, es técnica de imagen y sonido y mamá de tres hijos. Convivió desde la infancia con dos enfermedades poco frecuentes: un linfangioma o angioma linfático en la mejilla ...
Existe una relación directa entre el aprendizaje y la resiliencia, llegando a producirse problemas de fracaso escolar o absentismo por la falta de esta capacidad. Así, los estudiantes poco o nada ...
No hay que confundir asertividad con sinceridicio. Aunque el fin último sea el mismo –transmitir una opinión con firmeza–, el modo de hacerlo difiere sobremanera: en el primer caso nos valdremos de la ...
La comunicación es el pegamento que mantiene unida a la familia: desde la cuna hasta la adolescencia. Si aprendemos a hablar con nuestros hijos cuando son pequeños, será mucho más fácil conservar esa ...
“Mi hijo de 3 años no parece muy empático. ¿Significa esto que algo anda mal?" "Alguien me dijo que los niños no pueden generar empatía hasta los 9 años. ¿Es eso cierto?" Estos son ejemplos de los ...